¿Cómo estacionar un vehículo?

“¿Cómo estacionar un vehículo?”

Para estacionar un vehículo debes:
• Ubicar el lugar en donde te quieres estacionar. Asegúrate de que tu auto quepa en el lugar que elegiste y deja por lo menos 60 cm entre el auto de adelante y el de atrás para que evites golpes.
• Moverte hacia adelante hasta que tu auto este alineado con el vehículo que se encuentra delante del espacio en donde te vas a estacionar.
• Girar el volante hacia la derecha o izquierda, dependiendo en dónde esté el lugar en donde te estacionarás, tanto como sea posible.
• Moverte hacia atrás siempre pendiente del espejo retrovisor y del lateral.
• Una vez que tu auto esté cerca de la vereda y que hayas pasado el auto de adelante, gira nuevamente el volante para acercar la parte delantera de tu auto a la acera.
• Enderezar las ruedas girando el volante sin dirigirte a ningún otro lugar.

¿Cómo estacionar un vehículo en subida?

Para estacionar un vehículo en subida debes tener presente que, en caso de emergencia o problema técnico del auto, la mejor opción es hacerlo con las ruedas delanteras hacia la calzada. De esta manera, podrás frenar el auto.

¿Cómo estacionar un vehículo en bajada?

Para estacionar un vehículo en bajada debes dejar las ruedas de tu auto giradas hacia el lado de la cuneta o hacia el centro de la calzada. De esta manera evitarás que el auto se mueva. Además, es recomendable poner el freno de mano.

¿Cómo estacionar un vehículo automático?

Para estacionar un vehículo automático debes elegir una ubicación adecuada, pisar el pedal de freno, poner la palanca en posición “N” de Neutral y soltar el pedal de freno. Activar el freno de mano. Ahora poner la palanca en posición Parking, siendo el último paso que debes realizar cuando el auto está totalmente detenido.

¿Cómo estacionar con seguridad?

Para estacionar con seguridad debes:
• Encender las luces intermitentes para que los demás conductores se percaten de que te detendrás.
• Evitar estacionarte afuera de salidas de autos y frente a grifos.
• Planear muy bien en dónde te quieres estacionar con antelación, para que sepas qué hacer en caso de fallar tu objetivo.
Si quieres saber más al respecto, Conaset colabora con información.

¿Cuáles son los errores más comunes al estacionarse?

Los errores más comunes al estacionarse son:
• No poner atención a los espejos retrovisores, los cuales previenen accidentes.
• Caer en la frustración cuando se torna complejo estacionar, debido a que algunas personas están esperando que lo hagas rápidamente.
• No respetar el espacio suficiente para estacionar. Como mencionamos anteriormente, son mínimo 60 cm entre un auto y otro.

¿Cómo se realiza una subida con el auto en marcha?

Una subida con el auto en marcha se realiza bajando de marcha para dar más potencia y fuerza al auto. Esto es, mientras más inclinada sea la subida, más bajo será el cambio que debes utilizar.
Si mientras vas conduciendo notas una subida muy pronunciada, lo correcto es hacer el cambio de marcha antes que el auto pierda impulso.

¿Cómo arrancar el auto en subida?

Para arrancar el auto en subida debes:
• Mover el freno de mano y soltar el freno de pie, así puedes poner un pie en el acelerador y el otro en el embrague.
• Dar inicio a la acción de acelerar el auto y soltar el embrague de a poco.
• Cuando el auto quiera comenzar a avanzar, es preciso soltar el freno de mano de a poco hasta que el sonido del motor te indique que el auto tiene las fuerzas para andar.
Es necesario aclarar que esta técnica es muy efectiva, pero se recomienda solo para emergencias, pues el desgaste del auto es mucho. Te invitamos a practicar los arranques de subida en un lugar seguro hasta que no dependas más del freno de mano.