¿A cuántos metros de una esquina se puede estacionar?

Se puede estacionar a más de diez metros de una esquina, según la ley de tránsito de Chile. Si no es así, te arriesgas, según el artículo 156 de la Ley de Tránsito, a que Carabineros, inspectores fiscales o municipales procedan a retirar los autos abandonados o que se encuentren estacionados sin su conductor.

Te recomendamos revisar los artículos 154 y 155 de la Ley de Tránsito, pues hay distintos lugares en donde está prohibido estacionar tu vehículo en Chile. De esta manera puedes ahorrar dinero en posibles multas y evitar malos ratos. Para revisar el estado de multas de un auto, lo puedes hacer a través del Registro Civil.

Alt de imagen	“¿A cuántos metros de una esquina se puede estacionar?”

¿A qué lado de la calle se debe estacionar?

El lado correcto de la calle para estacionar es el derecho, siempre según el sentido del tránsito. No se puede estacionar ni detener un vehículo donde pueda ocasionar un riesgo para los demás conductores.

¿A cuántos metros se puede estacionar de un grifo?

Se puede estacionar a más de cinco metros de un grifo para incendio y a más de diez metros de la entrada de un cuartel de bombas o postas de primeros auxilios y hospitales.

¿A cuántos metros se debe señalizar un viraje?

Se debe señalizar un viraje a lo menos 30 metros antes de realizar la maniobra. Antes del viraje, hay que evitar alejarse demasiado de la cuneta, para no dar la impresión de que la intención es cambiar de pista.
Aquí puedes revisar más sobre las normas de circulación.

¿A cuántos metros de un cruce ferroviario se puede estacionar?

Se puede estacionar a más de veinte metros de un cruce ferroviario a nivel, según la Ley de Tránsito de Chile.
Los conductores de vehículos motorizados, excepto que una señalización indique lo contrario, deben detenerse antes del cruce ferroviario y solo podrán continuar después de comprobar que no existe riesgo alguno de accidente.
Ahora bien, existen una serie de prohibiciones relacionadas a los cruces ferroviarios y a la conducción que implican sanciones si se comete una infracción:
• Artículo 122: Ningún vehículo podrá conducirse por el lado izquierdo del eje de una calzada de doble tránsito para adelantar a otro que circule en el mismo sentido, cuando se atraviese, entre otros, un cruce de ferrocarril o al aproximarse a una distancia mínima de 200 metros.
• Artículo 137: Se prohíbe efectuar virajes en «U», entre otros, a menos de 200 metros de cruces ferroviarios.
• Artículo 155: se prohíbe estacionar a menos de veinte metros de un cruce ferroviario a nivel.
Conoce la última versión de la Regulación nacional de cruces ferroviarios.

¿Qué sucede al estacionarse en un lugar prohibido?

Al estacionarse en un lugar prohibido sucede que puede haber una autorización de detención o simplemente una multa. Por lo general, corresponde a una multa empadronada, es decir, se le asigna a la patente de un auto.
Según el lugar y la señal que se infrinja dependerá si se cataloga como una falta grave o menos grave. El rango de valor por dejar tu auto mal estacionado oscila entre 0,5 UTM y 1,5 UTM.
Si quieres revisar si tienes alguna multa por estacionar en un lugar prohibido puedes visitar el sitio del Registro Civil.

¿Dónde está prohibido estacionar un vehículo?

Está prohibido estacionar un vehículo:
• En aceras, pasos de peatones o lugares destinados exclusivamente al tránsito de personas.
• En lugares en las que las señales de tránsito oficiales lo prohíban.
• En lugares donde la cuneta está pintada de amarillo.
• Estacionamientos reservados para personas con discapacidad sin portar la credencial de inscripción que se entrega en el Registro Nacional de Discapacidad del Registro Civil.
Lo puedes hacer online en el sitio web del Registro Civil haciendo clic en “discapacidad” y luego seleccionando “certificado discapacidad”
• Al lado opuesto de cualquier obstrucción de tránsito, excavación o trabajos en una calzada.
• A menos de diez metros de una esquina.
• A menos de cinco metros de los grifos para incendios.
• Frente a las puertas de los garajes de casas particulares y estacionamientos comerciales.
• A diez metros de la entrada de un cuartel de bombas o postas de primeros auxilios y hospitales.
• En doble fila, respecto a otro vehículo detenido o estacionado en la calzada junto a la cuneta.
Se debe tener siempre en cuenta que las luces de emergencia solo deben utilizarse con el propósito de advertir peligros, pero nunca como “excusa” para un estacionamiento peligroso e ilegal.

¿Cómo se llevan un auto mal estacionado en Chile?

Un auto mal estacionado en Chile se lo llevan, a través de los servicios de una grúa, al corral municipal correspondiente por petición de un Carabinero o Inspector.
Para recuperar un vehículo incautado, se debe, primeramente, solucionar el problema que lo ocasionó. Luego de esto, el dueño del vehículo debe acercarse a la Dirección de Tránsito o al Juzgado de Policía Local de la Municipalidad correspondiente con algunos papeles:
• Documento que demuestre que la falta fue corregida y la multa pagada.
• Certificado de anotaciones vigentes del vehículo también conocido como Padrón.
• Cédula de identidad.
Te contamos que en Santiago se opera, generalmente, con el Centro Metropolitano de Vehículos Retirados de Circulación. Este servicio, ubicado en Lo Echevers 920 en Quilicura, recibe vehículos de 21 comunas adheridas que puedes verificar.